Buy Software Online - Best Price

 

Premios Literarios Miguel Hernández 2024 Exposición Bibliográfica Miguel Hernández Genealogía de Ramón Sijé

Este próximo miércoles día 22 de mayo se presentará, a partir de las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Municipal “María Moliner”, en Orihuela, la edición “Asuntos del cielo. Antología de poesía religiosa”, de Miguel Hernández, a cargo de su prologuista y editor, José María Balcells, catedrático de la Universidad de León y reconocido especialista en el poeta oriolano.

Balcells, catedrático de Literatura Española en la Universidad de León, es autor también del libro “Miguel Hernández y los poetas hispanoamericanos y otras páginas hernandistas”, publicado en 2021 por la Fundación Cultural Miguel Hernández, en el que en sus 311 páginas y diecinueve capítulos, se incluyeron sus trabajos más significativos publicados en los más de cincuenta años de trayectoria como estudioso hernandista.

Balcells, barcelonés de nacimiento, vivió en Orihuela durante su primera juventud, y conoció y trató a personas como el hermano del universal poeta, Vicente, a Josefina Manresa, al abogado José Martínez Arenas o al poeta-panadero Carlos Fenoll. Su primer artículo sobre el oriolano es de 1968, y su autor contaba entonces con 25 años de edad. Dos años después preparó su tesis de licenciatura sobre Hernández.

En septiembre de 2019 recibió, por parte de la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Medalla al Mérito Hernandiano.

En el libro, “Asuntos del cielo. Antología de poesía religiosa”, ha sido publicado en Barcelona por in-Verso ediciones de poesía y en sus 122 páginas Balcells recoge 31 poemas publicados inicialmente hasta 1934, de gran calidad técnica, y supone la primera edición de temática religiosa del universal poeta oriolano, que es analizada de forma rigurosa y amena en las veinte páginas de introducción. Al final de la edición Balcells ofrece una cuidada síntesis biográfica de Miguel Hernández.

El acto está organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal “María Moliner” y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela. El acto es libre y hasta completar el aforo.